jueves, 11 de marzo de 2010

QUE ES LA MAGNITUD DE UN SISMO?


Es la energía real liberada en el foco o hipocentro del sismo. Se mide con instrumentos, es decir, es una valoración objetiva, instrumental, del sismo y se usa en este caso la escala de Richter, cuyos grados representan cantidades progresivamente multiplicadas de energía. Esta escala no tiene límite superior.

Los instrumentos adecuados : sismógrafos, acelerógrafos y otros, dondequiera que se ubiquen con respecto a la ubicación del sismo, registran el mismo rango de magnitud.

Puede decirse entonces, que un terremoto TIENE UNA SOLA MAGNITUD Y MUCHAS INTENSIDADES; estas últimas normalmente decrecen al alejarse del epicentro sísmico.


Se consideran sismos destructores, en general, aquellos que tienen una magnitud mayor que 6.5 (dependiendo de la calidad de la construcción y del suelo). Como información:

  • el terremoto del 27 de Febrero último, con epicentro en Cobquecura,tuvo una magnitud de 8,8
  • el terremoto del 3 de Marzo de 1985 en Santiago de Chile, tuvo una magnitud de 7.8
  • el terremoto de Valdivia del 22 de Mayo de 1960, fue de magnitud 9.5 y es el más grande que ha afectado a la humanidad, desde los años en que se introdujo la medición instrumental de los sismos, a fines del siglo pasado.

    Fuente: Dpto. de Geofísica de la Universidad de Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario